top of page

Economica

GRUPO AVAL EN LA BOLSA DE NEW YORK

 

El grupo aval en el mes de Septiembre incursiono en la bolsa de valores, su salida al mercado supero toda expectativa esperada. El proceso de internacionalización del Grupo Aval empezó en 2010 con la compra de BAC-Credomatic en Centroamérica, en 2012 realizo dos emisiones de bonos en el mercado internacional y en 2013 adquirió un banco en Panamá y otro en Guatemala. Al 30 de junio de este año registró activos de 86.000 millones de dólares, un patrimonio de 10.200 millones de dólares y una utilidad 436 millones de dólares.

 

Es muy importante en la economia de colombia este tema debido a que el pais se posiciona mas como un destino de inversión

 

Tomado de: http://www.portafolio.co/negocios/estreno-grupo-aval-nueva-york

¿LA SUSPENSION DEL PROCESO DE PAZ AFECTARA LA ECONOMIA COLOMBIANA?

 

El presidente Juan Manuel Santo anuncio la suspension del proceso de paz hasta que no se aclare y se libere al general Rubén Darío Álzate, un suboficial y una civil que fueron secuestrados por el frente 34 de las Farc en el caserío La Mercedes en el departamento del Chocó. 

 

¿Pero que consecuencia economicas puede traer esto? El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, aseguró que la suspensión de los diálogos de paz con las FARC no afectará a la economía del país, el ministro indico:  "la economía, las políticas de inversión extranjera han estado siempre por fuera del proceso de paz, de forma que en materia económica el país está bastante blindado", pero realmente esto es verdad, recordemos que el gobierno realizo una inversion millonaria para llevar a cabo este proceso, del cual hasta el momento se han aprobado parcialmente tres punto, El Analista Financiero Daniel Castellanos dice que la respuesta a esta pregunta se vera reflejada en el comportamiento de la bolsa y del dolar. esta suspension puede  traer incertidumbre en el mercado y el inversionista puesto que ya no ven con tranquilidad al pais.

 

 

EL DOLAR VUELVE A SUBIR

 

Para el año 2014 se ha venido viendo un aumento significativo del dolar, llegando ya a niveles cercanos al Euro siendo la divisa principal,¿En que podria afectar este aumento a los colombianos? Primordialmente se ve reflejado en las importaciones y exportaciones que realice el pais, pero comom consumidor se veria reflejado en un aumento de costos ya que se vera una perdida del poder adquisitivo. 

 

Otro caso que tiene mucha relevancia es en la compra de productos extranjeros importados en el país, para los cuales ssubiria el precio. El envio de dinero al exterior o temas como las inversiones en el extranjero se veran afectados. El consumo de productos importados y las compras por internet pueden tener tambien alzas que afectaran al consumidor.

 

Asi pues, mientras el dolar siga subiendo los consumidores colombianos deberemos tener muy en cuenta su variacion a la hora de comprar.

 

 

 

PREOCUPACION POR LA ECONOMIA MUNDIAL

 

Despues de que japon anunciara entrar en recesion, hay una incognita que acecha, ¿Debemos preocuparnos por la economia mundial?. Existen varias razones para hacerlo ademas de la crisis de japon,la economia europea se ha visto estancada, El alto desempleo, el elevado endeudamiento y la falta de inversión continúan frenando a la región, Los precios del petróleo se han desplomado 24% este año a alrededor de 75 dólares el barril,La desaceleración de China augura problemas para una serie de mercados emergentes ricos en materias primas, La guerra en Siria e Irak es sólo uno de los factores.

 

Teniendo en cuenta todos estos factores directa e indirectamente, se debe tener cautela en su manejo, porque pueden traer consecuencias grandes a largo plazo.

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + 

ACTUALIDAD

INDICADORES

+ + + + + + + + + + + + 

ECONOMIA

CONTABLE

TRABAJO DE GRADO 2

PERIODICO HIPERMEDIAL

© 2014 by Viviana Diaz, Olga Murillo, Liliana Lara Escobar, Sandra Baracaldo y Andrea Ramirez. 

bottom of page