
INFOCONTABLE
Periodico Hipermedial Univerisitario

Editorial
OPINION
INFORMACION
+ + + + + + + + + + + +
EDITORIAL
CONTABLE
TRABAJO DE GRADO 2
PERIODICO HIPERMEDIAL
NOTICIAS
ACTUALIDAD
CONOCIMIENTO
+ + + + + + + + + + + + + + + + +
"El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad.
Hugo, Víctor.
Muchos piensan que la profesion de contador es muy facil, pero que equivocados estan, esta profesión así como nos deja muchas satisfacciones personales y profesionales, también nos deja muchisimos dolores de cabeza, mucho estres, etc.
Por eso a la hora de escoger esta profesión como carrera profesional, pienso que se debe estar muy seguro que realmente es lo que se quiere hacer, debido a que esta profesión requiere muchisimo sacrificio, siiii ... muchisimo, mejor dicho resumiendo casi que podria decir que se acaba nuestra vida social (bueno quizas no en todos los casos, pero si en la mayoria), nuestra vida familiar tambien se ve muy afectada, y podria asegurar que a menudo nuestra salud también.
Pero la verdad, personalmente, siento un cariño muy enorme por esta profesión y mucha satisfacción de saber que todos los días puedo trabajar en lo que me gusta, en lo que escogi, así mucha gente piense que estoy muy loca, pero la verdad esto me apasiona y mucho.
Así que mi unico consejo que les puedo dejar es "Si van a estudiar esta maravillosa carrera, haganlo plenamente convencidos de que realmente es lo que quieren...
Viviana Díaz
Contador Público debe reunir varias condiciones indispensables e importantes, una de ellas la ética profesional, ya que está facultado por la ley para dar fe pública respecto de los hechos conocidos por él y propios del ámbito de su profesión, debe tener condición humana, valores, principios morales y profesionales para que con responsabilidad y eficacia puedan ser demostrados y competitivos a nivel profesional.


Hoy en día la formación del con contador Público es hábil para desempeñar distintas responsabilidades en áreas económico administrativas. Es una persona visionaria capaz de crear estrategias anteponiéndose a los posibles sucesos de crisis dentro de una empresa u organización, donde la toma de decisiones es vital para llegar al éxito, por lo que el Contador Público es catalogado como un hombre de negocio.
“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”.
Walt D.
¿Se está generando Valor en los futuros profesionales para atender los requerimientos de una sociedad mejor informada y más competitiva?
El Contador Público debe ser una persona con habilidad profesional, formación integral, capacidad de liderazgo, responsabilidad social y espíritu de investigación.
Se hace indispensable el manejo y dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su armonización con los PCGA regidos por nuestras normas (Decreto 2649/93), estar al tanto del avance de esta temática y su evolución.
Igualmente conlleva una reflexión profunda al interior de las Universidades y el nivel académico que se maneja actualmente.


LAS NIIF YA ESTAN EN COLOMBIA
Para Colombia y el mundo ya es un hecho que debemos hablar el mismo idioma del mercado mundial, ya no hay excusas de ningún tipo pues era algo que se esperaba y que ni el país, ni las empresas, ni los contadores quisimos empezar a evaluar para implementarlas antes de que llegara el momento y no se estuviera listo.
El empujón que faltaba para la exigencia de la norma era el TLC con Estados Unidos, con eso nos sumergimos del todo en el mercado mundial y no hay vuelta de hoja hay que aplicar este lenguaje Contable y Financiero, y esta normatividad, las IFRS o las NIC (español), son el lenguaje mundial contable aceptado por nuestro país, por el Consejo Técnico de la Contabilidad Pública, los Ministerios, las diferentes entidades de Control ya están participando en ese proceso de “convergencia”, con esto llegaremos a una adopción, al inversionista extranjero y finalmente el mercado no nos aceptara que no entendamos el idioma de las NIIF.
Para los contadores y las empresas llego la hora de involucrase en el tema, capacitarse y empezar a entender las normas desde el tema conceptual que es la clave para empezar con la compresión del tema. Los contadores debemos empezar a hacer uso de nuestros conocimiento para poder depurar cuentas, analizar y conciliar las cuentas para que los estados financieros queden organizados para no llegar al momento de la transición con errores, reclasificación y demás.
Existen muchas herramienta de las cuales se puede hacer uso para empezar con el tema conceptual como lo son la pagina oficial IFRS, la del consejo técnico CTCP y otras mas como actualícese, Gerencie, todavía hay tiempo de empezar y ver este cambio como una oportunidad de hacer de esta profesión, una profesión que deje de ser la simple teneduría de libros como ha sido por muchos años para convertirse en la Contabilidad Financiera y Gerencial, que requiere y demandan las nuevas circunstancias del mercado.
Basado en Articulo Las niif, la Globalizacion y la contabilidad en Colombia por Luis Raul uribe Medina - docente NIC-NIIFs Cp Universidad San Buenaventura de Cali.